RATIFICACIÓN DE TENENCIA
- Dr. Fabricio de la Rosa
- 24 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2022
¿QUÉ ES Y POR QUÉ EL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL LA PIDE?
La ratificación de tenencia es un proceso judicial que permite confirmar frente a un juez, la tenencia que en los hechos se ejerce sobre su hija o hijo.
El Banco de Previsión Social puede exigirla para tramitar la “asignación familiar” o para continuar con su cobro.
Es un proceso que también se suele realizar cuando los padres se encuentran separados, para evitar que el niño o niña se retenga por quien no ejerce la tenencia.
¿QUÉ SE NECESITA PARA INICIAR EL PROCESO?
-Partida de nacimiento del menor.
-Inscripción del menor a la escuela, liceo o institución educativa.
-3 testigos que den testimonio sobre la situación (nombre, cédula, domicilio, ocupación u oficio).
¿QUIÉN REALIZA EL PROCESO y CUÁNTO DEMORA?
Este proceso lo debe realizar con ABOGADO.
No es fácil determinar cuánto tiempo puede llevar un proceso judicial en Uruguay, ya que depende de la agenda del juzgado, pero se estima entre 4 y 6 meses.
IMPORTANTE: Una vez iniciado el proceso, el interesado puede presentarse en el Banco de Previsión Social a los efectos de solicitar una "asignación familiar provisoria", que se irá cobrando mientras dure el proceso, hasta lograr la sentencia definitiva.
Si desea saber otros datos sobre este proceso, comuníquese con nosotros.





